Foto de Joel Nava Polina México

¿Te gusta este artista?

Hazte seguidor y sé el primero en enterarte de su próxima publicación

Biografía

Joel Nava Polina

Semblanza

Nace en la Ciudad de México el 26 de octubre de 1966.
Es Diplomado en Legislación de Medios y Nuevas Tecnologías de Comunicación, y Licenciado en Periodismo, Arte y Publicidad.
Cursa en el Centro Nacional de las Artes la especialización en Producción Cultural, con Carlos Blas Galindo e Iris México, y con el maestro Jorge de Casso estudia un taller de Arte Instalación y Arte Kitsch & Dark, en...

¿Qué medidas de seguridad toma Artelista?

  • Perfiles de artistas verificados Artista verificado
  • Artelista recoge la obra en el taller del artista tras validar que todo está correcto y la lleva directamente a tu casa. Aseguramos la obra durante el envío con Allianz Seguros™
  • Una plataforma segura: El artista no recibe el dinero hasta que nos confirmas que todo está bien
  • Si al recibir el cuadro no te convence, pasamos a recogerlo gratis y te devolvemos el dinero
  • Obras con certificado de autenticidad
  • Atención telefónica

¿Cómo pago?

  • Los pagos se realizan por internet, a través del sistema seguro de Artelista. Haz clic en el botón "Añadir a la cesta" y selecciona la forma de pago que prefieras: Tarjeta de crédito/débito, PayPal o transferencia bancaria.
  • Gastos de envío cubiertos por Artelista
¡Mira todo lo que te ofrecemos!
Instalación
Instalación
Instalación
Instalación
Pintura
Pintura
Pintura
Pintura
Instalación
Ver todas las obras

También podría interesarte...

Deja un comentario o haz una crítica

Comentarios

Enlaces relacionados

Joel Nava Polina

Semblanza

Nace en la Ciudad de México el 26 de octubre de 1966.
Es Diplomado en Legislación de Medios y Nuevas Tecnologías de Comunicación, y Licenciado en Periodismo, Arte y Publicidad.
Cursa en el Centro Nacional de las Artes la especialización en Producción Cultural, con Carlos Blas Galindo e Iris México, y con el maestro Jorge de Casso estudia un taller de Arte Instalación y Arte Kitsch & Dark, en el Museo de Arte Tridimensional de Azcapotzalco.
Desde finales de los años ochenta del siglo XX incursiona en el periodismo internacional en México, trabajando al lado del Editor Regional para América Latina, Joseph Stryker McGuire, del semanario norteamericano Newsweek, y hasta mediados de los años 90 colabora como investigador y fotógrafo para corresponsales extranjeros acreditados en el país, de medios como Time, The Washigton Times, All Sport, New Republic, The New York Times, etc.
En su trayectoria ha dirigido diversas publicaciones de corte artístico cultural, además de ser investigador de temas políticos, históricos, económicos, financieros y de negocios.
Trabajó durante varios años en la empresa Televisa y sus diferentes canales de difusión impresa y electrónica, y tenido una destacada inmersión en los medios cibernéticos, al ser pionero como Director de noticias del primer browser de la lengua española en América Latina, que peleaba durante la boyante época de las punto com posiciones estratégicas de portales de Internet como Terra o AOL, que no ofrecían “buscadores” ni los contenidos que brindaba Guby Network a países como México, Argentina, Chile, Paraguay, Ecuador, Brasil etc., y para los cuales trabajaba como proveedor con su equipo desde el DF.
En el terreno de la WEB, es actual colaborador y expositor literario y gráfico de la galería de arte (virtual) Sombra de Cloto.
Nava Polina ha sido merecedor de reconocimientos y premios, siendo en marzo de 2003: Finalista en la XIII entrega a la presea el Angel de la Creatividad en Radio, que otorga la Asociación de Radiodifusores del Valle de México A.C., empero durante una pasada entrega, gana la XII edición de ese reconocimiento, al llevarse el premio más cotizado entre los publicistas nacionales e internacionales en el país: “Mejor Uso del Medio”.
Dicha campaña artística cultural fue puesta en manos de Nava Polina por la Casa Pedro Domecq, con la cual generó temas, investigó y dirigió la producción durante más de dos años de más de 1100 cápsulas temáticas individuales para “plazas” como: Tijuana, Mexicali, Hermosillo, Ciudad Juárez, Chihuahua, Saltillo, Torreón, Los Móchis, Culiacán, Monterrey, Toluca, Veracruz y el Distrito Federal, junto con la asociación civil: México Unido (organismo que difunde arte y cultura en el país).
Así mismo, el 5 de agosto de 1999, el Subcomité de Archivo Histórico y el Comité de Biblioteca e Informática de la Cámara de Diputados de la LVII Legislatura reconoce la participación de Nava Polina en la coordinación de recuperación de documentos y su clasificación para crear: “Acervo documental del movimiento estudiantil de México en 1968: documentos oficiales inéditos y públicos”, que fue editado en CD, luego de una exhaustiva investigación celebrada en archivos como el Archivo General de la Nación (AGN), la Natie Lee Benson Library, de la Universidad de Austin en Texas, la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos de Norteamérica, el Colegio de México, etc.
A principios del siglo XXI, forma junto con algunos colegas investigadores Recuperación de la memoria indígena en México AC, y de junio de 2003 a la fecha Nava Polina se liga a la vida cultural y artística de su localidad: la Delegación Azcapotzalco.
Ello, como parte de su visión ciudadana de “no esperar a que las instituciones acerquen el arte a los habitantes”, sino proponiendo, asesorando y colaborando con las diversas autoridades locales en la programación de eventos artísticos en el museo Tridimensional y Regional; hecho por lo cual Sikuame, el destacado Maestro y artista plástico miembro del Salón de Plástica Mexicana, lo invita a auxiliarlo en la curaduría y museografía de diferentes exposiciones llevadas a cabo en los centros culturales mencionados.
Como artista visual, Nava ha expuesto obra fotográfica y de arte Instalación en espacios públicos y privados como el Museo de Arte Tridimensional, El Museo de Arte Regional, La Videoteca Manuel Álvarez Bravo, el Palacio de las Bellas Artes, la Alianza Francesa de San Angel; en el Institute National des Sciences Apliquées de Lyon, en Francia, la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, ESIME, del Instituto Politécnico Nacional, el Museo de Sitio Templo Mayor, El Salón de la Plástica Mexicana, etc.
Nava Polina es novelista, cuentista, guionista de cine, dramaturgo y Coordinador del Movimiento Artístico Cultural en Azcapotzalco, MARCAZ: http://escdeartesazcapo.tripod.com/
Recientemente fue galardonado con el reconocimiento al Monitoreo Ciduadano de la Secretaría de la Función Pública, SFP (abril 4 de 2006).

Solicitud de encargo

Rellena el siguiente formulario para encargarle una obra a este artista. Si deseas algún tipo de obra en concreto, puedes incluir tu presupuesto y dar el mayor número de detalles posible.

Métodos de pago